Trabajamos en la región andina del Ecuador con organizaciones, comunidades y familias campesinas principalmente mujeres. En esta zona caracterizada por laderas, donde los suelos son vulnerables a la erosión, fomentamos la ganadería y agricultura sustentable para producir más y mejor para una buena alimentación de las familias; fomentamos procesos de transformación y adición de valor agregado a la producción agropecuaria; y fortalecemos espacios de comercialización.
Trabajamos con comunidades alpaqueras de 4 provincias del Ecuador (Imbabura, Cotopaxi, Chimborazo y Cañar) para mejorar sus ingresos y condiciones de vida; a través del mejoramiento genético de alpacas, transformación y comercialización de sus sub-productos (fibra); cuidado del páramo comunal y las vertientes de agua; y promoción de la agroecología en las zonas bajas para evitar la presión sobre los recursos naturales de zonas frágiles como el páramo.
Apoyamos a organizaciones campesinas en sistemas agroforestales para la producción, transformación de café y cacao y su comercialización en mercados especializados, con la finalidad de mejorar los ingresos de las familias, po- tenciar su capacidad competitiva y propiciar su seguridad alimentaria.
Acompañamos a los pueblos ancestrales del manglar para asegurar la conservación, gestión y manejo de sus recursos naturales y territorios. Promovemos el acceso a me- dios de producción y fortalecimiento de cadenas produc- tivas vinculadas a los recursos marino costeros, para que cuenten con ingresos sostenibles. Para esto apoyamos sus esfuerzos de restauración y manejo comunitario del eco- sistema manglar, respetando sus saberes y características culturales.
Trabajamos con organizaciones campesinas del ecosistema bosque seco para que generen mayores ingresos familiares por la producción y comercialización de productos no maderables de este ecosistema. Apoyamos a las organizaciones para que se beneficien de la participación en cadenas de valor como harina de maíz criollo, miel de abeja y productos hortícolas frescos, tagua, garantizando al mismo tiempo una mayor seguridad alimentaria.