La Fundación Heifer Ecuador requiere contratar un/a consultoría para realizar un proceso de asesoramiento y capacitación para poner en marcha 5 centros de acopio y transformación de productos agropecuarios, aplicando BPM, obteniendo los permisos de funcionamiento y desarrollado productos con valor agregado. para el proyecto: “Territorio Demostrativo Cerezal Bellavista” para generar condiciones adecuadas para el funcionamiento de cada centro de acopio.
Conoce los Términos de Referencia AQUÍ
La Consultoría tendrá como resultados:
1. Centro de transformación de cárnicos ubicado en la Comuna Manantial de Colonche
- Estandarizar la producción de los tres productos que desarrolla el centro de acopio, generando protocolos de producción para cada producto.
- Implementar los registros de Buenas Prácticas de Manufactura ya diseñados para la producción de derivados cárnicos.
- Generar un plan de mantenimiento y gestión operativa del centro (infraestructura y maquinaría) y capacitar a la asociación en su implementación.
2. Centro de transformación de pulpa de frutas, ubicado en la Comuna San Marcos
- Capacitar a la asociación ASOAGRIPULFRU en el desarrollo de tres productos derivados de maracuyá y pulpa de frutas, generando protocolos de producción para cada producto.
- Capacitar a la asociación en la implementación de registros de Buenas Prácticas de Manufactura.
- Generar un plan de mantenimiento y gestión operativa del centro (infraestructura y maquinaría) y capacitar a la asociación en su implementación.
- Obtener la notificación sanitaria de un producto derivado de maracuyá y/o pulpa de frutas.
3. Centro de transformación y laboratorio de Innovación Regalo de Dios, ubicado en la Comuna Cerezal Bellavista.
- Desarrollar al menos un producto por línea de producción: cacao, deshidratados/harinas, snacks y mermeladas/encurtidos, tomando como punto de partida la diversificación productiva de las fincas locales.
- Capacitar a 12 jóvenes participantes del concurso cultivainnovación en la mejora o desarrollo de sus productos.
- Capacitar e implementar registros de Buenas Prácticas de Manufactura y generar un plan de mantenimiento y gestión operativa del centro (infraestructura y maquinaría) a la Junta de Riego y Drenaje Regalo de Dios.
4. Obtener los permisos de funcionamiento de dos centros de transformación
- Centro de acopio de maíz de la Aso. 11 de julio de Cerezal.
- Panadería de Guangala de la Aso. 26 de marzo.
5. Informe por emprendimiento sobre las actividades desarrolladas
El informe debe contener:
- Actividades desarrolladas en cada centro de transformación.
- Informe de las capacitaciones desarrolladas en cada centro, incluyendo listas de asistencia y malla de cada encuentro.
- Informe de los productos que se obtuvo en cada centro de acopio y sus protocolos de producción.
Zona de intervención
La zona geográfica de la consultoría corresponde a la provincia de Santa Elena, cantón Santa Elena, parroquia Colonche. El consultor/a trabajará en coordinación con el Equipo del proyecto LAIF, en la oficina del proyecto ubicada en la parroquia Colonche, comuna San Marcos.
Requisitos Mínimos:
- Título universitario de tercer nivel en: ingeniería de alimentos, agroindustria de los alimentos o carreras afines.
- 5 años de ejercicio profesional, de preferencia en emprendimientos asociativos.
Perfil valorable
- Experiencia en la producción de alimentos, de preferencia en trabajo con organizaciones asociativas.
- Experiencia en capacitación a personas adultas.
- Experiencia en la obtención de licencias sanitarias y aplicación de la normativa ARCSA para la obtención de permisos de funcionamiento.
- Preferentemente que viva en la provincia de Santa Elena.
Si estás interesado/a envía la documentación solicitada al correo [email protected], hasta el martes 10 de mayo, hasta las 11:59 pm, adjuntando:
- Carta de motivación para participar de la consultoría.
- Hoja de Vida del o la postulante que acredite la experiencia requerida. En el caso de presentar en equipo, debe incluir la hoja de vida de todos los postulantes.
- Propuesta técnica y metodológica para el desarrollo de la consultoría.