El proyecto PASOS-CC, a través de un convenio con la Prefectura de Loja, apoyó la producción de un millón de plantas de café durante el periodo 2024-2025. El Proyecto Café Arbolado, promovido por la Prefectura, en alianza con Heifer Ecuador y los GAD cantonales, el miércoles 15 de enero en Olmedo y Catamayo, iniciaron la "Sembratón 2025". Este evento continuó el fin de semana en Quilanga y Espíndola, y este 23 de enero en Pindal y Puyango.
En promedio, se entregan 1.000 plantas de café por productxr. Estas plantas reemplazan cafetales que han terminado su vida productiva y se establecen en las huertas tradicionales lojanas, donde el café se adapta como una especie más entre guineos, chirimoyas, tomates de árbol, molles, tara o guarango y otras especies frutales y forestales. Se estima renovar aproximadamente 400 hectáreas. Esta minga de voluntades tiene como objetivo convertir a la provincia de Loja en la capital cafetalera del Ecuador, y lo están logrando.
Además, se entregaron despulpadoras, para las que Heifer Ecuador proporcionó los motores y los participantes contribuyeron con las bases para instalarlas.
La gente está muy comprometida, los buenos precios ayudan, y el café ecuatoriano es cada vez más apreciado. Esto ha llevado a que más jóvenes participen en los distintos eslabones de la cadena, generando esperanza para el agro y el café de especialidad.
Heifer Ecuador trabaja en Loja directamente con PROCAFEQ, PROCAP y APECAEL organizaciones base de FAPECAFES, este año de estas asociaciones 156 productorxs recibirán planta s de café y otras variedades para sus fincas.
¡Que llueva café!